Cómo
leer un libro de texto:
1. Dar
una leída rápida
2.
Leer más detalladamente
3.
Leer la consigna de la tarea
4.
Buscar ideas principales
5.
Recordar el material haciéndote preguntas a tí mismo acerca de lo que leíste
6.
Reflexionar acerca de lo leído (Ejemplo: ¿Por qué es importante este punto?)
Qué
hacer en el aula:
7. Ir
a clase. Todas las clases son importantes
8.
Pensar acerca del tema antes de ir a clase para anticipar lo que se hablará
9.
Prestar atención durante toda la clase
10.
Concentrarse en el profesor, no en las manchas del cielorraso.
11.
Concentrarse en lo que el profesor está diciendo, no en sus gestos, vestimenta,
etc.
12.
Escuchar con la razón, no con los sentimientos
13.
Prestar atención a las palabras clave: "fundamentalmente", "más
importante", "además de", "sin embargo", etc.
Cómo
tomar apuntes:
14.
Tomar apuntes completos. Abreviar palabras usando un sistema propio, que
resulte cómodo y fácil de entender más tarde.
15.
Tener un cuaderno o carpeta con todos los apuntes y papeles de la asignatura
16.
Repasar los apuntes. Leerlos luego de la clase para completar espacios en
blanco.
17.
Repasar los apuntes antes de la clase para recordar lo que se habló y anticipar
lo que vendrá.
Rindiendo
el exámen:
18.
Primero leer todas las preguntas
19.
Contestar las preguntas más fáciles primero
20.
Subrayar las palabras claves de cada pregunta
21.
Tomarse uno o dos minutos para pensar y organizarse antes de escribir una
respuesta
22.
Cuando se trate de preguntas multiple choice o de verdadero o falso, prestar
atención a los absolutismos (ejemplo: siempre, nunca, todos, ninguno)
23.
Contestar las preguntas en las que esté más seguro primero
24. No
pasar demasiado tiempo en una pregunta determinada
Algunos
asuntos importantes:
25. No
estudiar mientras come
26. No
estudiar mientras mira televisión o escucha un partido en la radio
27. No
quedarse despierto toda la noche estudiando
28. No
estudiar con sueño
29.
Dar exámenes de práctica para mejorar la técnica
30.
Entregar las tareas y trabajos puntualmente, presentados prolijamente
31. Practicar
reglas mnemotécnicas y otras estrategias para mejorar la memoria
32.
Practicar deportes y eliminar los malos hábitos
33.
Siempre concurrir a la biblioteca para investigar
34.
Dormir al menos 7 horas por noche
35.
Alimentarse en forma saludable, no abusar de los dulces, las grasas y las
gaseosas
36.
Preguntar. Si se tiene alguna duda, por mínima que sea, consultar al profesor
37.
Pedir los apuntes de los días que no asistió a clase.
Manejo
del tiempo:
38.
Tener una agenda o libreta con la lista de obligaciones.
39.
Anotar las obligaciones en órden de prioridades. Ser realista
40.
Dividir los trabajos de alta concentración en períodos cortos, máximo 50
minutos, mínimo 20 minutos.
©
ADeDe.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario