Plan
de ataque:
-
Comienza con el área de tu vida que más te molesta
-
Escribe una lista con las áreas que vas a acomodar, en orden de prioridad.
-
Agrega una fecha límite para completar cada área
-
Trata de acomodar un área pequeña por vez (un cajón, armario, estante, etc.)
-
Reserva un tiempo todas las semanas para trabajar en este proyecto
-
Termina con un área pequeña antes de pasar a la próxima
-
Termina con una habitación antes de pasar a la próxima
-
Trabaja a tu propio ritmo y con tu propio estilo
- Si
necesitas ayuda, no dudes conseguir un "asistente" (familia, amigos,
vecinos)
- Si
no encuentras quien te ayude puedes contratar un organizador profesional.
Antes
de empezar:
-
Decide para qué quieres ordenar: ¿Quieres ganar espacio? ¿Saber qué tienes?
¿Facilitar la limpieza? ...
-
Asegúrate de que cada cosa que guardes esté de acuerdo con esta decisión.
-
Antes de comenzar, junta todo lo que deseas organizar en un lugar.
Las
preguntas difíciles:
-
¿Cuándo fue la última vez que lo usé?
-
¿Cuándo lo volveré a necesitar? (Se realista)
- ¿Por
qué lo podré necesitar?
-
¿Quién me lo podrá pedir?
-
¿Para qué lo podré necesitar?
- ¿Se
puede reemplazar facilmente?
- ¿Qué
es lo peor que podría pasar si me no lo tengo?
- ¿Es
hermoso? ¿Útil? ¿Querido?
Olvida
estas excusas:
- Fue
muy caro y no lo puedo desperdiciar - Si no lo usas, lo estas desperdiciando de
todas maneras
-
Algún día lo puedo necesitar - Si no lo usaste durante un año, no es probable
que lo uses.
- Fue
un regalo - Una vez que recibes algo de regalo, es tuyo y puedes hacer lo que
quieras con él
Organizando
todo:
-
Consigue ocho cajas y escribe sobre ellas: Guardar, Descartar, Donar, Vender,
Decidir, Arreglar, Completar, Devolver
- Pon
las cosas que amas y las que usas en la caja que dice "Guardar"
- Pon
las cosas que no usas y no quieres, y que además están rotas o no pueden ser
usadas por otras personas en la caja "Descartar"
- Pon
las cosas que son valiosas o están en condiciones de ser vendidas en la caja
"Vender"
- Pon
las cosas que no usas y no quieres, pero que pueden ser útiles a otras personas
en la caja "Donar"
- En
la caja "Completar" pon las cosas a las que les faltan partes o
accesorios
- En
la caja "Arreglar" pon todas las cosas que deban ser reparadas antes
de poder usarse
- En
la caja "Devolver" van todas las cosas que no son tuyas
- Pon
las cosas que no usas, pero de las que no estás dispuesto a desprenderte en la
caja "Decidir"
-
Cierra con cinta la caja "Decidir" y guárdala en un lugar que no te
moleste
- Anota
en la agenda, dentro de 3-6 meses, que debes revisar la caja
"Decidir". Si no has necesitado nada de lo que hay en esa caja
durante ese tiempo, puedes deshacerte de todo el contenido.
-
Repite esto en todas las habitaciones
Soluciones
de almacenamiento:
-
Encuentra un lugar definitivo para cada cosa, no dejes nada en un lugar
"temporario"
-
Organiza las cosas de acuerdo con su función, sin olvidar los accesorios
(ejemplo: los bolsos junto con el reloj de viaje y el adaptador de corriente)
-
Guarda las cosas lo más cerca posible del lugar que las usas
-
Guarda las cosas que usas más seguido en los lugares más accesibles
-
Presta atención al clima (calor, humedad) y los insectos al guardar las cosas
- No
guardes en el ático o el garage artículos que puedan dañarse por la humedad
- Deja
un 15% del espacio libre para agregar cosas en el futuro
Los
materiales adecuados:
- Usa
contenedores traslúcidos cuando sea posible
-
Rotula cada caja para saber qué hay adentro sin necesidad de abrirla
- Usa
divisores de cajones, canastas y estantes para subdividir espacios grandes
-
Multiplica el espacio para colgar usando ganchos y perchas dobles
-
Aprovecha los espacios bajos usando cajas para abajo de las camas
-
Trata de usar contenedores que se ajusten a tus necesidades a medida que
cambian
Asegúrate
de realizar este "trabajo" al menos una vez por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario