Cómo
crear una lista de cosas por hacer
Seis
razones para crear una lista:
-
Ayuda a contralar su propio tiempo
-
Muestra todo lo que desea lograr
-
Minimiza el desorden mental
-
Mejora la memoria
-
Libera memoria "RAM" mental ya que vacía el cerebro de cosas
triviales
-
Ayuda a priorizar sus actividades
Construyendo
una lista maestra:
-
Siempre tenga una libreta cerca para anotar cosas en cuanto se le ocurren
-
Vacíe su cabeza de cosas por hacer y viértalas en el papel
- No
se preocupe por la prioridad, importancia o tiempo que le llevará cada
actividad
- No
trate de realizar hoy todo lo que anotó en esta lista
-
Usted construirá su lista diaria basándose en esta lista
Categorizando
y asignando prioridades:
-
Clasifique las actividades de la lista maestra según categorías (hogar,
trabajo, llamadas, trámites, etc.)
-
Divida los proyectos grandes en etapas más pequeñas
-
Asigne una letra a cada actividad de la lista de esta manera: A = debo hacer, B
= debería hacer, C = podría hacer
-
Asigne prioridades a las actividades de cada categoría según la letra
Lista
diaria de cosas para hacer:
-
Limite su lista diaria a no más de 10 cosas por hacer
- No
incluya más de 2 proyectos grandes o difíciles
- Esta
lista incluye citas y responsabilidades con otras personas
-
Incluya también todas las actividades con letra A de la lista principal
- Si
cree que tendrá tiempo, complete la lista con actividades de clase B y C
- Deje
lugar para actividades urgentes que puedan surgir
Creando
una lista de cosas para NO hacer:
- No
todas las cosas en su lista de cosas para hacer deben hacerse
- La
llave de la productividad es saber cómo pasa usted su tiempo, qué hace, cuánto
tiempo le lleva y qué beneficio obtiene
-
Escriba un diario con todas las actividades que realiza a lo largo de una
semana
-
Evalúe el tiempo invertido en relación con el "beneficio" obtenido de
cada actividad
-
¿Cuánto beneficio o placer está recibiendo de cada actividad?
-
Mantenga en su lista de cosas para hacer a las actividades que le reditúen
mayores beneficios y placer
-
Pregúntese si las actividades con menores beneficios o menos placenteras deben
ser realizadas
- Si
deben ser realizadas, ¿Tiene que llevarlas a cabo uster?
- Si
las debe realizar usted, ¿Pueden simplificarse?
Realizando
las actividades de la lista:
- Las
responsabilidades deben completarse en orden de importancia a menos que tengan
un horario específico
- ¿Es
esta la mejor manera de usar su tiempo?
- Su
meta es completar todas las actividades de clase A
-
Luego complete tantas actividades de clase B y C como le sea posible
- Sea
realista en cuanto a lo que puede realizar en un día
-
Escriba su lista en una agenda
- Si
es posible, asigne un horario a cada actividad
- Si
no completó una actividad es porque tiene demasiados items en su lista
-
Mueva las actividades no realizadas a la lista del día siguiente y vuelva a evaluar
las prioridades
Asegúrese
de cumplir sus responsabilidades:
- Si
usted es de los que dejan todo para último momento, fije límites de tiempo.
-
Conozca su estilo de trabajo: largos trechos o etapas cortas
-
Conozca sus horarios de alta y baja energía
-
Planifique sus actividades de acuerdo con su estilo y energía
-
Utilice elementos que ayuden a su memoria: alarmas, notas, etc.
Otras
alternativas:
- Pida
a su familia que lo ayude con las responsabilidades de su lista
- Pida
a un compañero de trabajo que lo ayude con tareas rutinarias y ofrezca su ayuda
cuando él la necesita
-
Establezca una red de ayuda con sus vecinos, amigos o conocidos para distintas
actividades (llevar los niños a la escuela, hacer las compras, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario