Autoestima
es cómo una persona se ve a sí misma, cómo se valora a sí misma. Aunque las
personas deberían valorarse según su honestidad, confiabilidad, generosidad y
bondad, generalmente se miden a sí mismas según su éxito escolar o laborar, su
apariencia, la cantidad de amigos que tienen y lo que otras personas puedan pensar
de ellas.
Muchas
de las personas con TDAH tienen problemas en la escuela o en el trabajo,
cambian de trabajo a menudo, tienen problemas para hacer y mantener amigos y
suelen ser blanco de las bromas de los demás. Debido a esto la mayoría de las
personas con TDAH tienen baja autoestima.
Si tú
eres una de esas personas, estos consejos te ayudarán, con tiempo y esfuerzo a
mejorar tu autoestima:
1. Decide
qué quieres cambiar, y acepta que puedes hacerlo. El cambio comienza en
el momento que tú decides. Los cambios pueden no llegar tan rápido como
quieres, pero con paciencia y persistencia, llegarán
2. Escribe
un diario. Escribe cada vez que alguien te felicita o halaga por algo
que hayas hecho y que te hace sentir orgulloso. Cuando te sientas triste o
inútil, lee tu diario y te ayudará a recordar que hay muchas cosas que puedes
hacer bien.
3. Decide
qué partes de tu personalidad son positivas y cuáles necesitan mejorar. Trabaja
para mejorarlas, pero no olvides ejercitar las que ya están desarrolladas.
4. Haz
un balance de tu vida y nota tus logros. Escribe todo lo que recuerdas,
los logros grandes y los pequeños. Verás que hay más de los que pensabas.
5. Presta
atención a tu voz interior. Todos tenemos una voz interior. Escucha a
ver si la tuya dice que eres un éxito o un fracaso. Escribe algo positivo
acerca de tí mismo. Cada vez que tu voz interiro dice que eres un fracaso, lee
lo que escribiste. De a poco esa voz interior irá cambiando.
6.
Muchas veces las personas con baja autoestima no creen que merecen cuidados. Comienza
a cuidarte mejor. Aún cuando estés solo, cocina una buena comida,
malcríate, haz lo que te gusta. Cuanto mejor te cuides, más creerás que mereces
ser cuidado.
7. Premia
tus logros. Siente orgullo por lo que haces y prémite cuando haces algo
bien.
8. Aprende
de tu pasado. Nota lo que has aprendido de tus errores. Aprende una lección
de cada uno de ellos.
9.
Olvida la palabra "fracaso", reemplázala por
"contratiempo".
10. Aprende
a perdonarte. Perdona todos tus errores pasados y comienza una nueva vida
en ese momento.
11. Encuentra
a algiuen a quien contarle tus problemas. Alguien que te escuchará sin
tratar de solucionarlos por tí. Eso ayudará a que tú encuentres las soluciones
por tí mismo.
12. Pide
a tus amigos y familiares que digan una cosa que les gusta de ti. Sólo una
cosa. Anota lo que dicen. Esto te ayudará a verte a tí mismo a través de los
ojos de los demás.
©
ADeDe.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario