• Aprenda más acerca de TDAH. Mientras más
sabe, más puede ayudarse a sí mismo y a su niño. Vea la lista de recursos y
organizaciones al final de esta publicación.
• Elogie a su niño cuando haga bien su
trabajo. Refuerze las habilidades de su niño. Hable sobre y fomente sus
potencialidades y talentos.
• Sea claro, consistente, y positivo.
Establezca reglas claras para su niño. Dígale lo que debe hacer, no solamente
lo que no debe hacer. Sea claro acerca de lo que ocurrirá si su niño no sigue
las reglas. Tenga un programa de recompensa para la buena conducta. Elogie a su
niño cuando él o ella demuestre las conductas que a usted le gustan.
• Aprenda acerca de estrategias para manejar
la conducta de su niño. Estas incluyen valiosas técnicas tales como: hacer una
carta gráfica, tener un programa de recompensa, ignorar conductas,
consecuencias naturales, consecuencias lógicas, y tiempo de descanso
("time-out"). El uso de estas estrategias resultará en conductas más
positivas y una reducción de conductas problemáticas. Usted puede leer más
acerca de estas técnicas en muchos libros. Vea "Recursos" al final de
esta publicación.
• Hable con su médico para ver si acaso los
medicamentos pueden ayudar a su niño.
• Ponga atención a la salud mental de su
niño (¡y a la suya!). Sea abierto a la idea de asesoramiento. Esto podría
ayudarle con los desafíos de criar un niño con TDAH. Podría ayudar a su niño a
tratar con la frustración, a sentirse mejor acerca de sí mismo, y a aprender
más sobre las destrezas sociales.
• Hable con otros padres cuyos niños tienen TDAH.
Los padres pueden compartir consejos prácticos y apoyo emocional. Llame a
NICHCY para averiguar cómo encontrar grupos de padres cerca de usted.
• Reúnase con la escuela y desarrolle un
plan educacional para tratar las necesidades de su niño. Tanto usted como los
maestros de su niño deben obtener una copia escrita de este plan.
• Manténgase en contacto con el maestro de
su niño.
Consejos
para Maestros
• Aprenda más acerca de TDAH. Los recursos
que aparecen al final de esta publicación le ayudarán a identificar estrategias
para el apoyo de la conducta y maneras efectivas de apoyar al alumno educacionalmente.
Más abajo hemos incluído algunas estrategias.
• Averigüe cuáles cosas específicas son
difíciles para el alumno. Por ejemplo, un alumno con TDAH podría tener
dificultades al comenzar una tarea, mientras que otro podría tener dificultades
al terminar una tarea y comenzar la siguente. Cada alumno necesita ayuda
diferente.
• Reglas y rutinas claras ayudan a los
alumnos con TDAH. Fije las reglas, horarios, y asignaciones. Establezca horas
para desempeñar tareas específicas. Llame atención a cualquier cambio en el
horario.
• Enséñele al alumno cómo usar un libro de
asignaciones y un horario diario. Enséñele además destrezas de estudio y
estrategias para aprender, y refuerze éstas regularmente.
• Ayude al alumno a conducir sus actividades
físicas (por ejemplo, deje que el alumno haga su trabajo de pie o en el
pizarrón). Proporcione descansos regulares.
• Asegúrese de que las instrucciones sean
dadas paso por paso, y que el alumno siga las instrucciones. Proporcione
instrucciones tanto verbales como escritas. Muchos alumnos con TDAH también se
benefician de realizar los pasos como tareas separadas.
• Trabaje junto con los padres del alumno
para crear e implementar un plan educacional preparado especialmente de acuerdo
a las necesidades del alumno. Comparta regularmente información sobre cómo le
está yendo al alumno en el hogar y escuela.
• Tenga altas expectaciones para el alumno,
pero esté dispuesto a probar nuevas maneras de hacer las cosas. Tenga
paciencia. Maximice las oportunidades del alumno para lograr el éxito.
Información obtenida de National Dissemination Center
for Children with Disabilities (NICHCY) NICHCY
P.O. Box 1492
Washington, DC 20013
(800) 695-0285 • v/tty
(202) 884-8441 • fax
nichcy@aed.org
www.nichcy.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario