No sé
dónde dejé las llaves. No me acuerdo dónde anoté la tarea. ¿A quién tenía que
llamar? Yo sé que el papel está en algún lado, pero no me acuerdo dónde...
¿Suena
conocido? Todos sabemos que una de las cosas que se pierden al convivir con el
TDAH es el orden y la organización. Orden en el hogar, en el estudio, en el
trabajo, en nuestra vida y en la de todos los que conviven con nosotros. En
esta página incluiremos consejos, técnicas y métodos de organización que pueden
ser de utilidad para todos.
Consejos
para la memoria
-Haz
listas, escríbete notas a tí mismo y pónlas donde las veas.
Usa una agenda, o libreta.
Cuelga
un calendario en la pared y marca los cumpleaños y citas importantes. Puedes ir
tachando los días para no perderte.
Deja
las cosas donde las veas para que te hagan acordar. Ej: el abrigo al lado de la
puerta.
Usa
reloj con alarma, o avisos en el celular, etc. para que te recuerden las cosas.
Usa un
grabador pequeño y graba mensajes recordatorios.
-
Pega
etiquetas en las alacenas y contenedores de comida para recordar dónde guardas
las cosas. También te servirá para saber qué necesitas comprar.
Escribe
tu nombre y teléfono en las cosas que sueles perder. Ej: libros, paraguas,
abrigos.
-
Cambia
tu reloj de brazo para acordarte de algo que debes hacer ese día.
Pide a
un familiar o amigo que te ayude a recordar las citas importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario