El
problema
Recientemente,
un conocido educador hizo una lista con todas las preguntas que los padres de
adolescentes le habían realizado. Se dio cuenta que de todos los temas que
preocupan a los padres, el que surge más seguido es qué hacer acerca de los
malos amigos. Este tema surge dos veces más que cualquier otro.
El
educador decidió realizar un experimento muy interesante. En esa época, el
estaba trabajando con un grupo de adolescentes con problemas. Muchos de ellos
estaban distanciados de sus familias. Algunos de ellos habían resuelto sus
diferencias y estaban comenzando a acercarse a sus familias nuevamente.
El
hombre le preguntó a estos adolescentes: "¿Qué debo decirle a los padres
para que sus hijos no tengan los problemas que tienen ustedes?"
Les
pidió consejo en una cantidad de temas que los padres encuentran difíciles. En
general, estos adolescentes dieron buenos consejos. Sin embargo, cuando les
preguntó que hacer acerca del problema número uno que preocupaba a los padres,
ninguno supo que contestar.
Luego
les preguntó a estos adolescentes qué fue lo primero que los metió en líos. La
respuesta número uno fue: malos amigos.
Entonces
el principal problema que preocupa a los padres acerca de sus hijos
adolescentes, son los malos amigos. La primera causa por la que los
adolescentes se meten en problemas, son los malos amigos. Y la respuesta que
esos adolescentes dieron cuando se les pidió consejo para los padres fue:
"No hay nada que los padres puedan hacer."
Las
causas
Una
razón por la que los padres no pueden separar a su hijo de los malos amigos es
que el amigo generalmente tiene una relación más fuerte que ellos con su hijo.
Cuando un niño es pequeño, sus padres son la mayor influencia en su vida.
Cuando los niños entran a la adolescencia ocurre un cambio. Una de los hechos
naturales del crecimiento es la ruptura con los padres y el acercamiento hacia
los amigos. Esto es normal. Si el vínculo del niño con sus padres es sano,
ellos eventualmente renovarán ese vínculo. Esto sucede hacia el fin de la
adolescencia. Pero durante la mayor parte de la adolescencia, un niño normal
estará más cerca de sus amigos que de su familia.
Otra
razon por la que los padres no pueden separar a su hijo de los malos amigos es
simplemente que uno no puede quitar lo que no puede reemplazar. Los padres no
pueden reemplazar a los amigos de su hijo.
Hay
muy pocas cosas que uno puede hacer para separar a su hijo adolescente de los
malos amigos y las malas influencias. Aquí hay una guía de lo que se puede
hacer. Si la sigue, disminuirán los problemas.
Qué
puede hacer
No
ataque a los amigos de su hijo
Cuando
su hijo anda en mala compañía, su influencia sobre él es mínima o inexistente.
Lo último que usted necesita es un enemigo. Si usted ataca al amigo de su hijo,
eso es precisamente lo que conseguirá, un enemigo. Este enemigo ahora irá contra
usted y tendrá más influencia sobre su hijo que usted.
No
servirá de nada pedirle a su hijo que no le cuente a su amigo. Si usted habla
mal de su amigo, esa persona lo sabrá minutos después de que las palabras
salgan de su boca. Habrá hecho un enemigo en un momento en el que necesita
todos los aliados posibles. Eso no significa que no pueda criticar su
comportamiento. Es justo y razonable decirle a su hijo que no le gustan las
cosas que su amigo está haciendo. Sin embargo, no lo ataque en forma personal.
Busque
ayuda
Como
parte de su crecimiento, su hijo está tratando de separarse de usted y forjar
su propio camino. Esto es normal. Sin embargo, esta separación sólo lo incluye
a usted, no incluye otros adultos. Esto le da una oportunidad de influir sobre
su hijo de manera indirecta.
Debe
tratar de encontrar un adulto o un joven responsable que tenga una buena
relación con su hijo. Puede ser un miembro de su familia extendida, alguien en
la escuela o en la comunidad. Puede pedirle a esta persona que mantenga el
contacto con su hijo y trate de dirigirlo siempre que sea posible. Su hijo
necesita confiar en alguien. Es mucho mejor que confíe en un adulto a quien
usted conoce.
Debe
recordar que si su hijo confía en un adulto responsable, usted no debe presionar
a esta persona para que le revele sus conversaciones. Usted tiene derecho a
obtener alguna información general, como si su hijo está bien o si está pasando
por un momento difícil. Pero no presione ya que podría dañar la relación y por
ende a su hijo.
Conozca
a los amigos de su hijo
Este
es un consejo arriesgado, pero generalmente funciona bien. Usted debería
conocer a los amigos de su hijo personalmente. Puede sacar buenas ventajas de
esto.
Tal
vez descubra que los niños con los que su hijo se junta no son tan malos como
pensaba. La adolescencia es difícil para todos. Todos los niños tienen
problemas. Es muy posible que descubra que los amigos de su hijo son niños
básicamente buenos que estan pasando malos momentos.
Elija
un evento. Por ejemplo el cumpleaños de su hijo o alguna otra ocasión especial.
Dígale a su hijo que quiere llevarlo a él y a cuatro o cinco de sus amigos a un
restaurant a celebrar. Si se va a sentir avergonzado si alguien conocido lo ve
en su compañía, llévelos a un lugar lejos de su casa, pero trate que no se den
cuenta. No le conviene que su hijo se de cuenta por qué está manejando hasta el
otro lado de la ciudad.
Las
ventajas serán:
1. Tal
vez descubra que juzgó mal a estos niños
2. Le
dará a su hijo el mensaje de que si son sus amigos, son bienvenidos
3. Les
dará el mismo mensaje a los amigos de su hijo. Tal vez usted sea el único
adulto en sus vidas que los está tratando como personas
4.
Usted ganará cuatro o cinco aliados que están en buena posición para ayudarlo
cuando los necesite.
Las
ventajas de tener a los amigos de su hijo como aliados
Lo
primero que debe saber es que los niños tienen un sentido muy fuerte de los que
está bien y lo que está mal. Ellos podrán estar haciendo algo malo, pero lo
saben.
Ahora
imagine esta escena: Su hijo sale con sus amigos el Sábado a la noche a hacer
cosas que usted no quiere ni saber. Son las 11.30 y usted recibe una llamada.
Su hijo se está divirtiendo mucho y todos sus amigos están con él ¿Se puede
quedar hasta las 2 de la mañana? Usted le recuerda a su hijo que debe estar en
su casa para las 12.00. Su hijo le dice algunas cosas desagradables y le cuelga
el teléfono.
Ahora
bien ¿Con quién se descarga un adolescente cuando está enojado con sus padres?
Con sus amigos. Entonces, luego de colgarle el teléfono, su hijo habla con su
amigo usando todos los insultos que conoce. Digamos que este amigo es uno de
los que usted llevo a cenar. Esta persona podría decirle a su hijo: "¿Qué
decís? Tu madre no es tan mala. Vos sabés que tiene razón. ¿Por qué la insultás
así?" Este adolescente que usted llevó a cenar podría mandar a su hijo a
casa antes que comiencen los problemas reales sólo porque usted lo trato como
una persona.
¿Qué
habría pasado si usted trataba mal a esta persona? ¿Se habría puesto de su
lado? Esta es la ventaja de convertir a los amigos de su hijo en aliados y no
en enemigos
Conclusión
Su
hijo va a elegir a sus amigos. A esta edad, hay muy poco que usted pueda hacer
para influenciar su elección. Sin embargo, si usted enfrenta el problema con
sabiduría, hay ciertas formas en las que puede influenciar a su hijo
indirectamente y así ayudarlo a que se mantenga lejos de los problemas.
© Anthony Kane, MD
Anthony Kane, MD is a physician and international
lecturer. Get TDAH ADHD Child Behavior and Treatment Helpfor your ADHD child,
including child behavior advice and information on the latest TDAH ADHD
treatment and medication.
No hay comentarios:
Publicar un comentario