Esta
es la lista de síntomas que usan los profesionales para diagnosticar el TDAH.
Al
menos seis de estos síntomas deben estar presentes, deben manifestarse en más
de un ámbito (por ejemplo, el hogar y la escuela), deben estar haber estado
presentes por lo menos los últimos seis meses, y deben ser francamente notorios
o inconsistentes con su nivel de desarrollo.
Hiperactividad:
1. A
menudo mueve las manos y los pies, o se revuelve en su asiento
2. A
menudo se levanta de su asiento en situaciones en las que debería permanecer
sentado
3. A
menudo corre o trepa en situaciones inapropiadas
4. A
menudo presenta dificultad para llevar a cabo actividades tranquilas como jugar
o leer
5. A
menudo parece como si tuviera "un motor" o estuviera
"enchufado"
6. A
menudo habla demasiado
7. Los
adolescentes y adultos pueden sentirse inquietos
Impulsividad:
1. A
menudo contesta antes de terminar de oir la pregunta
2. A
menudo tiene dificultad para esperar su turno
3. A
menudo interrumpe a los demás (conversaciones, juegos, etc)
Desatención:
1. A
menudo no le presta atención a los detalles
2. A
menudo no puede prestar atención sostenida a las tareas o juegos
3. A
menudo presenta errores "tontos" en los trabajos escolares u otras
actividades
4. A
menudo parece no escuchar cuando se le habla
5. A
menudo no sigue las instrucciones que recibe
6. A
menudo deja incompletas las tareas escolares, del hogar o laborales no debido a
un comportamiento oposicional o a que no entiende las instrucciones
7. A
menudo tiene dificultades para organizar sus tareas y actividades
8. A
menudo evita tareas que requieran mantener una atención sostenida
9. A
menudo pierde elementos necesarios para sus tareas (lápices, libros, etc)
10 A
menudo se distrae con estímulos externos
11 A
menudo se olvida de realizar sus actividades diarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario